Lesiones placentarias en Citomegalovirus congenito
El citomegalovirus (CMV) es una de las infecciones congénitas más comunes en todo el mundo y una de las principales causas de trastornos neurológicos prenatales, pérdida auditiva y muerte fetal.
Los factores placentarios involucrados en la transmisión del CMV de la madre al feto aún se comprenden poco. Realizamos un estudio en el Hospital La Paz para evaluar los hallazgos histopatológicos en la placenta asociados con la infección por CMV en el primer trimestre en relación con la muerte fetal y la presentación de síntomas en los recién nacidos. Se incluyeron un total de 40 placentas de embarazo con infección intraútero por CMV: 23 de recién nacidos asintomáticos, 11 de recién nacidos sintomáticos y 6 de muertes fetales. En comparación con los casos asintomáticos, las placentas de recién nacidos sintomáticos eran más pequeñas y mostraban un aumento en la deciduitis plasmocítica crónica, la villitis crónica (sin vellosidades avasculares, rotas, necrosis o depósitos de hemosiderina), más inclusiones de CMV en fibroblastos y tasas más altas de inmunotinción positiva para CMV.
Las placentas de muertes fetales presentaron una villitis crónica más severa (con vellosidades avasculares, rotas, necrosis y depósitos de hemosiderina), una deposición de fibrina en el intervelloso más extensa, inclusiones de CMV en células endoteliales y trofoblásticas, y frecuencias más altas de malperfusion vascular materna y fetal en comparación con las placentas de recién nacidos sintomáticos. La detección por ultrasonido no pareció ser un predictor confiable de la afectación placentaria en infecciones por CMV en el primer trimestre. Los tratamientos complementarios dirigidos a reducir el daño en las vellosidades y los vasos sanguíneos podrían ayudar a prevenir infecciones sintomáticas y muertes fetales en casos de CMV en el primer trimestre.
Os dejo el link para que accedáis al articulo completo Artículo CMV placenta