Pronóstico neurológico del gemelo superviviente en la gestación monocorial
Las gestación monocorial es aquella en la que los dos gemelos comparten placenta; y por tanto, hay más riesgo de que aparezcan más complicaciones como el síndrome de transfusión fetofetal, el síndrome de anemia-policitemia, el crecimiento intrauterino retardado o la muerte de uno de los dos gemelos.
Cuando fallece un gemelo, hay riesgo de muerte o daño neurológico del gemelo superviviente por su exanguinación aguda a través de la placenta hacia el feto muerto. Esto puede causar un daño hipóxico-isquémico multisistémico que se puede traducir en la muerte del gemelo superviviente o en una isquemia cerebral con en alteraciones neurológicas.
En un trabajo que hemos publicado recientemente en el Hospital La Paz estudiamos 68 gestaciones gemelares con un gemelo muerto y analizamos los factores de riesgo de daño neurológico.
Concluimos que el riesgo de daño neurológico es mayor cuando la muerte se produce de manera espontánea en comparación con la oclusión del cordón umbilical. Si hubo crecimiento intrauterino retardado tipo III en el feto fallecido, las probabilidades de daño neurológico aumentan en el gemelo superviviente. Además, la presencia de anemia fetal en el gemelo superviviente, así como si la muerte se produce por encima de la semana 18 son factores de riesgo de desarrollar un daño neurológico. Esta información es de gran importancia para el asesoramiento de los padres ante la muerte del cógemelo en la gestación monocorial biamniótca.
Os dejo el link del artículo completo: Monocorial feto muerto